Mérida
|
 |
Declarada patrimonio de la humanidad. Fundada el año 25 a.C. para
asentar a los legionarios veteranos y como premio a sus servicios.
Puente romano sobre el Guadiana con 792 m. de largo. Alcazaba,
impresionante fortificación del siglo IX. Templo de Diana, que ha
conservado su estructura para levantar un palacio.
Pórtico del Foro. Teatro, con aforo para 6000 personas, impresionante
escena. Anfiteatro ovalado con aforo para 15000 personas. Circo, de
400m de longitud. Iglesia de Santa Eulalia con restos de la Basílica
romana dedicada a la santa. Iglesia de Santa Mª. Mayor (sg.XIII).
Iglesia de Santa Clara. Casa de Mitreo. Casa del Anfiteatro.
Acueductos, otros puentes y varios embalses en sus inmediaciones. Por
el embalse de Proserpina pasaremos.
|
descripción del recorrido hasta
El Carrascalejo
 |
14
kms. |
Se entra a la ciudad por el puente romano sobre el Guadiana. Vale la
pena dedicar el tiempo necesario para visitar la ciudad.
Para salir se baja la calle Calvario y se cruzan las vías del tren y el
puente romano sobre el río Albarregas, cogiendo la carretera local que
va hasta el embalse de Proserpina.En Proserpina hay una urbanización,
un cámping y bares.
Se sigue por la misma carretera hasta que unos kms. más adelante las
flechas amarillas nos invitan a coger un bonito camino a la izquierda
que nos llevará a El Carrascalejo.
|
enlaces sobre
Mérida
:
Augusta Emérita (Mérida)
diputación
|

|
|